Título: La Locura de Artaud-Van Gogh, o el Desquite de la Locura.
Autor: Ramón Ángel Acevedo Arce.
Categoría: Libro Catálogo de la Instalación Fotográfica homónima.
Ediciones: El Viaje de Rakar (año 2010, 1ª edición).
Idioma: Español.
“La Locura de Artaud-Van Gogh (o el Desquite de la Locura)”, obra polémica, rupturista y refractaria que se articula desde la poesía misma como ámbito de subversión, constituye, asimismo, una réplica irreductible al “sentido común” y la razón predominante que reducen al hombre a una norma (la de la vida colectiva), y condenan a la terapéutica de la medicina a todos aquellos artistas y visionarios que, a despecho de la psiquiatría, se aventuraron más allá de lo permitido y fueran recluidos bajo el estigma de la enfermedad mental. Ver publicación [+]
Título: El Viaje de Rakar: Travesía por 67 Pueblos Olvidados de la 5ª región de Chile.
Autor: Ramón Ángel Acevedo Arce.
Categoría: Libro (ensayo fotográfico)
Editorial: Ril Editores (año: 2006, 1ª edición).
ISBN: 9562844935
Idioma: Español.
Más allá de configurar un documental sobre la identidad local y pueblerina atropellada por el progreso en un país latinoamericano, EL VIAJE DE RAKAR constituye un viaje épico de dimensiones espirituales y poéticas. En efecto, las imágenes de este ensayo fotográfico, junto con los textos poéticos de Charles Baudelaire, conforman –a la manera de una road movie de planos detenidos– un verdadero retrato del alma de una figura heroica derrotada en el transcurso implacable de la modernidad, a saber: la del poeta maldito y, por extensión, la del fotógrafo trashumante, para quienes el vagabundaje y el placer de la mirada constituyen su más íntima pasión. Ver publicación [+]
Título: “El viento sopla donde quiere (Imágenes de Colliguay)”.
Categoría: Catálogo de la Instalación Fotográfica homónima
Autor: Ramón Ángel Acevedo Arce
Ediciones: El Viaje de Rakar (año: 2008)
Idioma: Español
Imágenes del Valle del Nido de las Águilas (más conocido como el Valle de Colliguay, 5º región de Chile).Una travesía que el autor emprendiera, montado sobre una pequeña moto Jog, por los parajes de la cordillera de la costa a un mundo rural y costumbrista en vías de extinción. Es también la continuación de un viaje místico - espiritual. Un repliegue en las cosas más simples: el silencio de la montaña, la lluvia, los fogones de adobe, el rostro de los aldeanos anónimos, en donde Rakar encontrará el tañido dilecto de su música interior. Ver publicación [+]
Título: El Viaje de Rakar (Travesía por 40 Pueblos Olvidados de la 5ª región de Chile).
Autor: Ramón Ángel Acevedo Arce.
Categoría: Catálogo de la Instalación Fotográfica homónima.
Ediciones: Nueva Visión (año: 2004).
Idioma: Español.
Una crónica poético-visual sobre 40 pueblos condenados al olvido, o el testimonio de existencia de hombres y mujeres en sus formas de vida anónimas y proscritas. Ver publicación [+]
Serie: “Pueblos Olvidados”.
Fotografías: Rakar.
Categoría: Postales Fotográficas (3)
Editorial: LOM Ediciones (año 1997)
Título: Imágenes y Palabras
Autor: Ramón Ángel Acevedo Arce
Categoría: Díptico
Año: 1993
“Si la Fotografía, con toda la obsesión de su presencia, nos abandona en los
extramuros de la verdad (y no exclusivamente por ser tautológica, sino también porque su tendencia a espectacularizar cualquier cosa deforma la vida y la historia, y, en el mejor de los casos, nos "induce vagamente a pensar" (Barthes), entonces sólo a través de lo narrativo -el texto, el testimonio, la leyenda, el poema o la cita- nos es dado acceder al conocimiento ya la compresión de lo real. (Fragmento del texto “Imagen: Fotografía y Literatura” del autor).
Ver publicación [+]